El cielo del mes: enero

Jueves, 22 de diciembre de 2022. Acceso libre y gratuito.

         1º parte     19:00 a 19:30 h., en el planetario del Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha,           Especial Estrella de Belén.

                La Estrella de Belén fue, según la tradición cristiana, la enorme luz que guio a los Reyes Magos hasta el portal de Belén, pero ¿existió realmente? Y de existir ¿qué pudo ser? Trataremos de responder a estas preguntas intentando datar este suceso y poder buscar los posibles eventos astronómicos que le dé explicación.

        2º parte     19:45 a 21:15 h. Observación astronómica con AstroCuenca, en la plaza Mangana de Cuenca, siempre que el tiempo lo permita.

Lo más destacado de ENERO:

        LA TIERRA PASA POR EL PERIHELIO, EL PUNTO DE SU ORBITA MÁS CERCANO AL SOL.

El día 4 de enero la Tierra estará a 147.098.900 km de distancia del Sol, a su vez, su velocidad de traslación se acelerará hasta alcanzar los 110.700 kilómetros por hora.

–          LLUVIA DE METEOROS- LAS CUADRÁNTIDAS

La primera lluvia de meteoros del año se dejará ver el primer tercio de enero, siendo su máxima actividad la noche

del 3 al 4, bien entrada la madrugada.