El pasado viernes 23 de mayo, el jurado dio a conocer el fallo del concurso correspondiente a esta edición, cuyo contenido completo se recoge en el documento adjunto. Este año, el certamen ha incorporado importantes novedades que refuerzan su carácter inclusivo, participativo y comprometido con el medioambiente.

Como novedad, esta edición ha contado con la valiosa participación de personas integrantes de Clubes de Lectura Fácil, quienes han presentado cartas con una gran carga emotiva y un claro mensaje de sensibilización sobre la necesidad de proteger el planeta y cuidar de todos los seres vivos que lo habitan.

Entre los textos seleccionados se encuentran los presentados por:

  • Un club de lectura formado por personas mayores.
  • Un club integrado por personas con capacidades diversas.

Ambas propuestas destacan por su contenido humano y reflexivo, fomentando valores de compromiso social y conciencia ambiental.

Obras artísticas desde la infancia

En el ámbito artístico, los trabajos seleccionados entre el alumnado de Educación Infantil y Primaria han sido dibujos que se han plasmado en marcapáginas, y que serán utilizados como base para futuras campañas del Programa Cultura Sostenible, en colaboración con el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha.

Cómics con mensaje: una nueva forma de concienciar

Otra incorporación destacada de este año ha sido la presentación de tiras de cómic, que ilustran de manera creativa y visual el proceso de deterioro ambiental de la Tierra, así como las consecuencias que podría acarrear la falta de cuidado hacia nuestro entorno.

Agradecimiento a los participantes

Desde la organización, queremos felicitar a todas las personas seleccionadas y agradecer sinceramente a quienes han participado en esta edición. Su creatividad, sensibilidad y compromiso son el motor que impulsa este proyecto educativo y cultural.


Marcapáginas infantil
Marcapáginas primaria
Tira de cómic primaria