Los IES Jorge Manrique y Bodas de Camacho y el Colegio Giovanni Antonio Farina representarán a Castilla- La Mancha en las Olimpiadas Entreredes

Los IES Jorge Manrique, de Motilla de Palancar (Cuenca) y Bodas de Camacho, de Munera (Albacete) y el colegio Giovanni Antonio Farina, de Azuqueca de Henares (Guadalajara), han ganado hoy la final autonómica de las Olimpiadas Entreredes, celebrada en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. Con la sesión de hoy se culmina una edición en la que han participado más de 5.400 alumnas y alumnos castellanomanchegos.

El IES Jorge Manrique se ha clasificado en las categorías de 1º y 2º de ESO, mientras que el Colegio Giovanni Antonio Farina lo ha hecho en la de 3º de ESO y el IES Bodas de Camacho en la de 4º de ESO.

En las Olimpiadas Entreredes, los alumnos juegan por equipos a Entreredes, el videojuego creado por Red Eléctrica (la empresa encargada de transportar y operar el sistema eléctrico en España) para enseñar de forma lúdica e interactiva a las generaciones más jóvenes el funcionamiento de sistema eléctrico español. 

Para poder avanzar y recorrer virtualmente el país por distintas líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad, los jugadores han de ir acertando las cuestiones que se les plantean en torno al temario dado a lo largo del curso y en especial lo aprendido sobre energía, transición ecológica y el sistema eléctrico español. 

Los 16 alumnos castellanomanchegos ganadores se medirán el próximo 28 de mayo en la final nacional con los del resto de comunidades autónomas con el objetivo de demostrar quiénes han asentado mejor lo que han aprendido del sector eléctrico y las materias que cursan en clase: Geografía e Historia; Física y Química/Biología; Matemáticas; Lengua y Literatura, y Ocio y Cultura. 

El cielo del mes: mayo

Martes 29 de abril de 2025

19:00 a 19:30 h. Sesión en directo con nuestro astrónomo desde el planetario del Museo de las Ciencias CLM

19:30 a 21:00 h. Observación astronómica solar con Astrocuenca en la plaza de Mangana en Cuenca

Lo más destacado de mayo:

LAS ETA-ACUÁRIDAS. LA LLUVIA DE METEOROS PROCEDENTE DEL COMENTA HALLEY.

Esta lluvia de meteoros es una las más importantes del año. Su máxima actividad se prevé este año la madrugada del 6 de mayo, cuando la Luna creciente ya se ha retirado. 

LA LUNA EN MAYO

PERIGEO. Este mes la distancia  más cercana entre la Tierra y la Luna es de 359.023 km y será el día 26, en Aries.

APOGEO. La distancia máxima es de 406.245 km, será el día 11, en Virgo .

LUNA NUEVA. Día 27, en Tauro.

LUNA LLENA. Día 12, en Libra

Únete al Geolodía el próximo 10 de mayo

El Geolodía es una actividad de divulgación científica centrada en la geología, que se celebra simultáneamente en todas las provincias españolas. Se trata de una salida al campo dirigida por geólogos, quienes explican el entorno geológico del lugar. Este año, en la provincia de Cuenca, tendrá lugar el sábado 10 de mayo bajo el lema “Rocas antiguas de la Serranía Conquense”.

Acaba de comenzar el periodo de inscripción ¡date prisa que las plazas vuelan!

geolodiacuenca25@gmail.com

Más información en: https://geolodia.es/geolodia-2025/cuenca-2025/